Ruta hasta la informaciónInicio / Campus Virtual / Campus Virtual UVa / Preguntas frecuentes

Información ¿Cuándo fusionar los cursos en el Campus Virtual?

¿Cuándo fusionar los cursos en el Campus Virtual?

Esta es información del servicio Campus Virtual UVa

Actualizado el

Destinatarios

PDI

Contenido

El fusionado de cursos es especialmente útil para docencia muy homogénea en la que los estudiantes comparten contenidos y estructura de evaluación. En este escenario la fusión de los cursos permite una organización mucho más flexible al compartir recursos, permitir trabajo en grupo con más variedad de compañeros, etc.

¿Qué ventajas tienen los meta-cursos fusionados?

En la mayoría de los casos los grupos de matrícula en SIGMA no significan una diferencia docente real por lo que esa separación es puramente administrativa, no docente.

Al fusionar los cursos de forma coherente conseguimos crear los grupos docentes que van a recibir la misma experiencia docente, con los mismos contenidos, profesores, metodología, etc. Al fusionarlos conseguimos crear una comunidad de aprendizaje mayor con más posibilidades y flexibilidad para hacer trabajos en grupo, compartir esfuerzo de seguimiento por parte de los profesores, compartir información y tutoría en los foros, etc.

¿Cómo se fusionan los cursos?

En el menú lateral derecho del profesor, cuando estamos en la página «Área personal», hay utilidades y accesos directos de gran utilidad para los profesores. En concreto están las opciones para fusionar y eliminar la fusiones de los grupos docentes oficiales.

¿Qué ocurrirá cuando fusiono varios grupos?¿Qué ven mis estudiantes?

Cuando se produce una fusión se realizan estos cambios:

  • las asignaturas originales se configuran en un estado especial que redirige a los estudiantes directamente al curso META (sin que sean conscientes del cambio) y muestra a los profesores un aviso de que la asignatura está redirigida para que no la usen por error.
  • La descripción de la asignatura META será la concatenación de las descripciones de las asignaturas originales, para que se mantenga la trazabilidad de la fusión.
  • En la asignatura fusionada META se crean unos grupos que contienen los estudiantes de las asignaturas originales por separado por si se quieren usar para discriminar avisos o actividades.
  • Las asignaturas originales ya no están ocultas en el buscador de cursos y se pueden encontrar navegando por campus, centro, y grado.

Como profesores veréis algo como:

Curso fusionado y redireccionado

Los estudiantes no notarán que han sido redirigidos directamente a la asignatura fusionada META.

¿Cómo manejar las pequeñas diferencias logísticas?

Cuando tengo diversos grupos de alumnos en un meta-curso puede ser necesario separarles en algunas actividades. Para ello hay que utilizar las funciones de grupos de Moodle. (Nota: Existe la posibilidad de que los grupos de los cursos «hijo» se formen automáticamente, aunque no está activado en todos los metacursos actualmente).

Ejemplos:

  • Avisos y notificaciones: Todos los foros se pueden poner en modo «grupos separados» o «grupos visibles» y en estos casos el profesor puede elegir a qué grupo dirige cada mensaje.
    • Grupos separados: el foro se comporta como si fueran múltiples foros independientes, así que es perfecto para avisos específicos, distribución de materiales complementarios, etc. Los alumnos no ven la actividad de los otros grupos en el foro.
    • Grupos visibles: hay un selector de grupos que permite pasar de un grupo a otro en el foro.
  • Entregas de tareas: Cuando las diferencias son únicamente las fechas de entrega se puede solucionar con comodidad mediante la opción «Excepciones de grupo» que permite poner fechas de entrega distintas a cada grupo. El resto de la aplicación funciona igual.
  • Cuestionarios de evaluación: Ídem a lo anterior. Las excepciones de grupos permiten cambiar las fechas para la realización de las pruebas. De esta forma se adaptan bien a los calendarios de cada grupo.
  • Otras actividades: algunas actividades no permiten una personalización tan fina, por lo que se puede utilizar las restricciones de acceso basado en el grupo. Esta opción no es tan cómoda porque ensucia el libro de calificaciones con actividades parciales, pero aún así simplifica la evaluación más que las actividades en los cursos «hijo» (que no se pueden integrar en el libro).

¿Qué hago si estas opciones no de adaptan a mi caso concreto?

Contacta con soporte-virtuva@uva.es para que ajustemos manualmente las configuraciones de tus cursos fusionados.

Recursos de apoyo

Guía de herramientas virtuales de apoyo a la docencia

Esta guía, con un enfoque eminentemente práctico, pretende servir de ayuda al profesorado el uso de herramientas virtuales de apoyo a la docencia. Se encuentra alojada dentro del Campus Virtual de Extensión Universitaria.