Campus Virtual UVa
Este servicio es proporcionado por el grupo de trabajo Campus Virtual de la unidad administrativa Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Destinatarios
Descripción
El Campus Virtual UVa es la plataforma de aprendizaje en línea cuya función es la de ser herramienta apoyo al desarrollo de la enseñanza de las Titulaciones Oficiales de Grado, Máster y Títulos Propios de nuestra universidad.
Disponible para alumnos y profesores de titulaciones oficiales de Grado, Máster y títulos propios, es un espacio en el que los profesores de cada uno de los más de 9000 grupos de docencia oficiales establecen recursos y actividades para la adquisición del conocimiento y competencia de sus alumnos.
Es utilizada también como una herramienta de comunicación con chats, blogs, correo y foros para la docencia así como útil para la obtención de calificaciones parciales y finales.
¿Tengo que solicitarlo?
Estudiantes y profesorado de titulaciones oficiales de Grado, Máster y Títulos Propios de la Universidad pueden acceder, sin necesidad de solicitarlo, al Campus Virtual Oficial de la Universidad de Valladolid con su usuario y clave UVa.
Acceso al servicio
Puedes acceder a la plataforma web del Campus Virtual de la Universidad de Valladolid en el siguiente enlace:
Si eres alumno o profesor de la Universidad de Valladolid, puedes acceder al Campus Virtual con tu usuario UVa es decir, con tu usuario e+NIF y tu clave en el Directorio UVa.
Si no recuerdas tu contraseña, puedes restablecerla aquí: Restablecer clave de usuario UVa
Para trabajar en el Campus Virtual, no todos los navegadores funcionan correctamente. Consulta en siguiente tabla la lista de navegadores 100% compatibles con el Campus Virtual y sus versiones recomendadas.
Navegador | Versión mínima | Versión recomendada | Notas |
---|---|---|---|
Google Chrome | 30.0 | Última | |
Mozilla Firefox | 25.0 | Última | |
Apple Safari | 8 | Última | Es necesaria una versión 8 o superior. Se recomienda no usar versiones anteriores por problemas conocidos de compatibilidad. |
Microsoft Internet Explorer | Ninguna | Ninguna | No se debe usar este navegador por problemas de seguridad y compatibilidad. |
Microsoft Edge | 38 | Última |
Preguntas frecuentes
Puedes restablecerla en la aplicación Gestión de Clave.
El campus virtual sincroniza de forma automática con los sistemas externos de POD, SIGMA y TÍTULOS PROPIOS para la carga diaria de titulaciones, asignaturas, matrícula y docencia oficiales. Si no dispone en el campus virtual de sus asignaturas porque le faltan o sobran, la causa más probable es que en el sistema origen con el que sincronizamos falte algún registro ya que el campus refleja al 100% lo grabado en aquellos sistemas Lea atentamente alguno de los siguientes casos para identificar su problema:
- Si es COORDINADOR de titulaciones de GRADO o MÁSTER o es profesor en asignaturas del tipo Trabajo de Fin de Grado (TFG), Trabajo de Fin de Máster (TFM) o Prácticum acuda a la secretaría administrativa del centro para que procedan con su correcta grabación docente en el sistema SIGMA
- Para el resto de asignaturas de GRADO y MÁSTER que no son del tipo (1) acuda al Departamento para que procedan con su asignación en el Plan de Ordenación Docente (POD). Recuerde que deben otorgarle permisos en POD para el acceso al Campus Docente Sigma (CDS) para acceder a listas de clase, calificaciones o actas del sistema CDS. Si no le graban permiso alguno tampoco accederá al campus virtual
- Si es profesor de un TÍTULO PROPIO acuda al Negociado o Jefatura de títulos propios para verificar que su docencia en aquel sistema es correcta
En cualquiera de los casos anteriores, la actualización en el campus virtual no es inmediata lo que hará que en el peor de los casos haya de esperar unas horas hasta la siguiente sincronización para ver los cambios reflejados
Este código es un identificador único que asignamos a cada curso. Está formado por los siguientes campos: campus-centro-plan-asignatura-grupo-año. En el caso de los Títulos propios de la UVa el identificador tiene la siguiente estructura: ATP-plan-asignatura-año. En el caso de los cursos de la Universidad Permanente Millán Santos el identificador tiene la siguiente estructura: UPMS-plan-asignatura-grupo
El tamaño máximo es de 900 Mb. Si necesita subir algún archivo superior a este tamaño, como por ejemplo el de una copia de seguridad a restaurar, puede ponerse en contacto con el servicio técnico, mediante el enlace «Contactar Servicio Técnico Campus Virtual» o «Contactar Servicio Técnico Extensión Universitaria» , que le indicará los pasos a seguir.
El fusionado de cursos es especialmente útil para docencia muy homogénea en la que los estudiantes comparten contenidos y estructura de evaluación. En este escenario la fusión de los cursos permite una organización mucho más flexible al compartir recursos, permitir trabajo en grupo con más variedad de compañeros, etc.
¿Qué ventajas tienen los meta-cursos fusionados?
En la mayoría de los casos los grupos de matrícula en SIGMA no significan una diferencia docente real por lo que esa separación es puramente administrativa, no docente.
Al fusionar los cursos de forma coherente conseguimos crear los grupos docentes que van a recibir la misma experiencia docente, con los mismos contenidos, profesores, metodología, etc. Al fusionarlos conseguimos crear una comunidad de aprendizaje mayor con más posibilidades y flexibilidad para hacer trabajos en grupo, compartir esfuerzo de seguimiento por parte de los profesores, compartir información y tutoría en los foros, etc.
¿Cómo manejar las pequeñas diferencias logísticas?
Cuando tengo diversos grupos de alumnos en un meta-curso puede ser necesario separarles en algunas actividades. Para ello hay que utilizar las funciones de grupos de Moodle. (Nota: Existe la posibilidad de que los grupos de los cursos «hijo» se formen automáticamente, aunque no está activado en todos los metacursos actualmente).
Ejemplos:
- Avisos y notificaciones: Todos los foros se pueden poner en modo «grupos separados» o «grupos visibles» y en estos casos el profesor puede elegir a qué grupo dirige cada mensaje.
- Grupos separados: el foro se comporta como si fueran múltiples foros independientes, así que es perfecto para avisos específicos, distribución de materiales complementarios, etc. Los alumnos no ven la actividad de los otros grupos en el foro.
- Grupos visibles: hay un selector de grupos que permite pasar de un grupo a otro en el foro.
- Entregas de tareas: Cuando las diferencias son únicamente las fechas de entrega se puede solucionar con comodidad mediante la opción «Excepciones de grupo» que permite poner fechas de entrega distintas a cada grupo. El resto de la aplicación funciona igual.
- Cuestionarios de evaluación: Ídem a lo anterior. Las excepciones de grupos permiten cambiar las fechas para la realización de las pruebas. De esta forma se adaptan bien a los calendarios de cada grupo.
- Otras actividades: algunas actividades no permiten una personalización tan fina, por lo que se puede utilizar las restricciones de acceso basado en el grupo. Esta opción no es tan cómoda porque ensucia el libro de calificaciones con actividades parciales, pero aún así simplifica la evaluación más que las actividades en los cursos «hijo» (que no se pueden integrar en el libro).
¿Qué hago si estas opciones no de adaptan a mi caso concreto?
Contacta con soporte.virtuva@uva.es para que ajustemos manualmente las configuraciones de tus cursos fusionados.
Recursos de apoyo y formación

Esta guía, con un enfoque eminentemente práctico, pretende servir de ayuda al profesorado el uso de herramientas virtuales de apoyo a la docencia. Se encuentra alojada dentro del Campus Virtual de Extensión Universitaria.

En la guía de soporte para estudiantes de la Universidad de Valladolid dispones de breves y útiles manuales y videotutoriales para ayudarte a utilizar las herramientas virtuales que necesitarás para el desarrollo de tus clases, como el Campus Virtual, las aplicaciones de videoconferencia, tu cuenta institucional Microsoft 365, etc.
Esta guía se encuentra dentro del Campus Virtual de Extensión Universitaria.

Consulta la sección «Ayuda de Moodle» del Campus Virtual Oficial de la Universidad de Valladolid