Usuario UVa
Este servicio es proporcionado por el grupo de trabajo Servicios de directorio LDAP de la unidad administrativa Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Destinatarios
Descripción
Cuando una persona comienza a formar parte de la Universidad de Valladolid, ya sea como estudiante, como profesor o como miembro de la plantilla del personal de la universidad, sus datos son registrados dentro del Directorio UVa que, de forma muy simplificada, es una guía de las personas que pertenecen a la UVa organizada en grupos o colectivos. Estos datos de cada persona en el Directorio UVa conforman lo que denominamos Usuario UVa.
El usuario UVa nos permite identificar a una persona en el contexto de la Universidad de Valladolid (por ejemplo, si es estudiante o profesor) y determinar qué servicios y aplicaciones puede disfrutar.
El identificador de usuario UVa se compone de la letra «e» seguida de tu NIF (por ejemplo, e12345678z). Si eres de otra nacionalidad distinta a la española, la Universidad de Valladolid te proporcionará un identificador que se caracteriza por comenzar por la letra «u» (ejemplo: u00009876k).
¿Por qué es importante una identidad digital?
Ya es una realidad ineludible que la mayor parte de nuestro trabajo se realiza mediante tecnologías de la información y las comunicaciones desde nuestros dispositivos electrónicos. Creamos información y conocimiento, nos comunicamos, gestionamos, nos comprometemos desde dispositivos electrónicos ante los que nos identificamos con unas credenciales secretas que son nuestra identidad en la red.
Las políticas de seguridad y la trazabilidad exigen que cada usuario tenga una única identidad digital con la que interactuar en los sistemas informáticos y de cuya seguridad se responsabiliza personalmente. Esto redunda en una mayor seguridad para los datos personales y para toda la institución. Teniendo una identidad digital robusta nos aseguramos de asegurar la privacidad y la trazabilidad de nuestras acciones en línea.
Para ello, en la UVa hay un registro centralizado donde se custodian los datos personales de cada usuario y su pertenencia a los distintos colectivos de la universidad. Todos los sistemas informáticos utilizan esta información para identificar a los usuarios. De esta forma las credenciales están seguras en un único punto y nunca abandonan este espacio seguro. Habrás observado que para entrar en una aplicación protegida se piden las credenciales en la página https://id.uva.es y cada vez más sistemas de la UVa usarán este único punto de identificación.

Custodia de las credenciales
Es responsabilidad de cada uno custodiar esas credenciales con la máxima diligencia. Con este objetivo todos debemos:
- No introducir nunca ni el nombre de usuario ni la contraseña en otros servicios externos a la Universidad de Valladolid.
- No compartir nunca las credenciales con otras personas. Si surge la necesidad de compartir algún recurso, busca «compartir» en esta guía o contacta con soporte@uva.es para que nos informen de una mejor solución.
Una persona, una cuenta
Por motivos históricos, hemos asociado mentalmente que un nombre de usuario y una contraseña dan acceso a un único buzón de correo electrónico, y por eso se suele llamar «cuenta» a cada dirección de correo que manejamos. Esto era así por limitaciones técnicas de los sistemas de correo electrónico.
Lamentablemente, esto implicaba que para disponer de diversos buzones («apariencias digitales») una persona tuviera que manejar distintos nombres de usuario y contraseñas, multiplicando el problema de gestión de contraseñas y la configuración en múltiples dispositivos. La situación se complica enormemente cuando además varias personas tienen que compartir buzones o espacios de trabajo: las contraseñas se compartían, es decir, varias personas entraban descontroladamente con la misma identidad y ya no existía ninguna trazabilidad sobre la actividad propia o de extraños. Esta dinámica ha generado históricamente tremendos problemas de seguridad que estamos remediando.
La política actual de identidad digital descansa en que una persona sólo tenga un nombre de usuario y una contraseña para identificarse personalmente, para todo.
Por lo tanto, usaremos el mismo usuario y contraseña para todos los servicios institucionales[1] de la Universidad (y no los usaremos nunca en servicios externos).
Con esta configuración se pueden resolver con eficacia y comodidad el 95% de las necesidades de colaboración en línea.
[1] Pueden existir servicios proporcionados directamente por departamentos o centros que no entran dentro de esta política. Estos servicios no recibirán soporte por parte del STIC.
Política del servicio
La fotografía es un elemento importante de la VTUI ya que sirve de identificación personal en multitud de situaciones de la vida en la universidad de Valladolid. Para que pueda servir para estos fines es necesario que reúna unas condiciones técnicas básicas:
- Permitir la identificación de la persona con claridad.
- Solo debe contener el rostro del solicitante.
- Debe ser una foto tomada de frente en la que se vea el óvalo del rostro despejado y el perfil de la cabeza.
- Debe ser reciente.
- Debe ser a color.
- Debe tener un fondo que no entorpezca la identificación del rostro y el perfil de la cabeza. El fondo debe ser preferiblemente blanco.
Ejemplos de fotos no válidas
- El encuadre no muestra suficientemente el perfil de la cabeza.
- El fondo es demasiado oscuro y no permite distinguir bien el rostro del fondo.
- Aparecen más de una persona aunque sea parcialmente.
- Está desenfocada.
Ejemplos de fotos válidas
Consejos para autorretratos
Es recomendable que se realice en condiciones de alta iluminación.
Si tomas la fotografía con el móvil, verás que el resultado es más natural si usas la cámara trasera y desde una distancia suficiente para que no se produzcan distorsiones de perspectiva.
¿Tengo que solicitarlo?
Para estudiantes, profesores y personal de la administración y servicios, la creación del usuario UVa está implícita en el proceso de matrícula o firma de un contrato de trabajo con la Universidad de Valladolid. Por tanto, no es necesario solicitarlo explícitamente. No obstante, para poder comenzar a utilizar los servicios digitales de la UVa es necesario dar los siguientes pasos para poner a punto la identidad digital:
Uso
Las aplicaciones que consultan el Directorio UVa en su funcionamiento son:
- Automatrícula
- Bibliotecas
- Campus Virtual Oficial y Campus Virtual de Extensión Universitaria
- Obtención de datos académicos, expedientes y calificaciones
- Acceso a la red inalámbrica UVA_Wifi y Eduroam
- Correo electrónico: autentificación
- Correo electrónico: búsqueda de direcciones en los clientes de correo
- Aplicaciones de deportes, tanto de gestión como de reserva de pistas deportivas e inscripción en actividades deportivas
- Guía azul
- Todas las relacionadas con la Tarjeta UVa.
Preguntas frecuentes
Si aún no tienes tus credenciales o no recuerdas tu contraseña puedes restablecerla mediante la aplicación Gestión de Clave. Esta aplicación gestiona la obtención de una nueva contraseña.
En el campo «Correo electrónico» debes poner el correo externo de contacto (el que se registró en la preinscripción o matrícula de la UVa). Una vez creadas las credenciales, las recibirá en el correo externo de contacto.
Puedes consultar tus datos en el directorio corporativo UVa en la aplicación Gestión Ficha Perfil. Esta aplicación permite la consulta de sus datos personales y la modificación de contraseña.
Si además de tu identificación personal, tienes otras cuentas «genéricas» o «de cargo» quizás tengas que cerrar la sesión con el botón «Salir» y volver a identificaros con la cuenta de tipo «c******y» (o viceversa).
Si en tu ficha de perfil algún dato es incorrecto (nombre, apellidos, identificador) debes comunicar el error al servicio administrativo que te corresponda:
- estudiantes: Negociado del Centro en el que curses estudios.
- resto de colectivos UVa: Servicio de gestión de personal que te corresponda.
- personas externas a la UVa: Servicio que ha recopilado sus datos al comenzar su relación con la Universidad de Valladolid.
Desde allí comunicarán el cambio y cuando se valide la información en el Directorio UVa se difundirá al resto de servicios conectados al mismo.
La foto de identificación es fundamental para la identificación de la persona en multitud de servicios de la universidad por lo que necesita unas características muy concretas.
Actualización de la foto oficial del perfil de usuario
Para actualizarla, envíe la foto que desea que aparezca en la VTUI mediante el siguiente procedimiento:
- Cargue su nueva foto en el apartado de su perfil de usuario siguiendo este enlace: Ficha Perfil y utilizando el botón «Cambiar foto perfil». La foto debe cumplir las condiciones habituales para el DNI o pasaporte.
- Acuda con su DNI al negociado de su centro o a una oficina de registro de la Universidad de Valladolid y solicite la validación de la foto.
- Un funcionario buscará su DNI y verificará que la foto cumple los requisitos.
- Tras la validación, la foto pasará a su perfil de usuario y a la VTUI.
La foto del Campus Virtual es independiente de la foto identificativa del usuario y solo sirve como imagen pública en el Campus Virtual. Para cambiar la foto identificativa de la VTUI debe usar este este enlace: Ficha Perfil.
Para actualizar la foto en la VTUI de la aplicación UVaApp será necesario entrar en la sección de la VTUI y pulsar el botón de «Recargar».
Los puntos de validación son:
- Registro central de la Casa del Estudiante.
- Negociados:
- CAMPUS PALENCIA
- CAMPUS SEGOVIA
- CAMPUS SORIA
- ESCUELA INGENIERIAS INDUSTRIALES
- E.T.S. DE ARQUITECTURA
- E.T.S. DE TELECOMUNICACIONES E INFORMATICA
- FACULTAD DE CIENCIAS
- FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS
- FACULTAD DE COMERCIO
- FACULTAD DE DERECHO
- FACULTAD DE EDUCACION Y TRABAJO SOCIAL
- FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
- FACULTAD DE MEDICINA/ ENFERMERIA
La fotografía es un elemento importante de la VTUI ya que sirve de identificación personal en multitud de situaciones de la vida en la universidad de Valladolid. Para que pueda servir para estos fines es necesario que reúna unas condiciones técnicas básicas:
- Permitir la identificación de la persona con claridad.
- Solo debe contener el rostro del solicitante.
- Debe ser una foto tomada de frente en la que se vea el óvalo del rostro despejado y el perfil de la cabeza.
- Debe ser reciente.
- Debe ser a color.
- Debe tener un fondo que no entorpezca la identificación del rostro y el perfil de la cabeza. El fondo debe ser preferiblemente blanco.
Ejemplos de fotos no válidas
- El encuadre no muestra suficientemente el perfil de la cabeza.
- El fondo es demasiado oscuro y no permite distinguir bien el rostro del fondo.
- Aparecen más de una persona aunque sea parcialmente.
- Está desenfocada.
Ejemplos de fotos válidas
Consejos para autorretratos
Es recomendable que se realice en condiciones de alta iluminación.
Si tomas la fotografía con el móvil, verás que el resultado es más natural si usas la cámara trasera y desde una distancia suficiente para que no se produzcan distorsiones de perspectiva.
Puedes consultar tus datos en el directorio corporativo UVa en la aplicación Gestión Ficha Perfil. Esta aplicación permite la consulta de sus datos personales y la modificación de contraseña.
Si además de tu identificación personal, tienes otras cuentas «genéricas» o «de cargo» quizás tengas que cerrar la sesión con el botón «Salir» y volver a identificaros con la cuenta de tipo «c******y» (o viceversa).
Si en tu ficha de perfil algún dato es incorrecto (nombre, apellidos, identificador) debes comunicar el error al servicio administrativo que te corresponda:
- estudiantes: Negociado del Centro en el que curses estudios.
- resto de colectivos UVa: Servicio de gestión de personal que te corresponda.
- personas externas a la UVa: Servicio que ha recopilado sus datos al comenzar su relación con la Universidad de Valladolid.
Desde allí comunicarán el cambio y cuando se valide la información en el Directorio UVa se difundirá al resto de servicios conectados al mismo.
Foto del Campus Virtual
En el Campus Virtual no se utiliza la foto oficial de su perfil. Si desea cambiarla utilice la sección de configuración de su perfil de usuario en el Campus Virtual.
Ayuda
La fotografía es un elemento importante de la VTUI ya que sirve de identificación personal en multitud de situaciones de la vida en la universidad de Valladolid. Para que pueda servir para estos fines es necesario que reúna unas condiciones técnicas básicas:
- Permitir la identificación de la persona con claridad.
- Solo debe contener el rostro del solicitante.
- Debe ser una foto tomada de frente en la que se vea el óvalo del rostro despejado y el perfil de la cabeza.
- Debe ser reciente.
- Debe ser a color.
- Debe tener un fondo que no entorpezca la identificación del rostro y el perfil de la cabeza. El fondo debe ser preferiblemente blanco.
Ejemplos de fotos no válidas
- El encuadre no muestra suficientemente el perfil de la cabeza.
- El fondo es demasiado oscuro y no permite distinguir bien el rostro del fondo.
- Aparecen más de una persona aunque sea parcialmente.
- Está desenfocada.
Ejemplos de fotos válidas
Consejos para autorretratos
Es recomendable que se realice en condiciones de alta iluminación.
Si tomas la fotografía con el móvil, verás que el resultado es más natural si usas la cámara trasera y desde una distancia suficiente para que no se produzcan distorsiones de perspectiva.