Ruta hasta la información
/ Inicio
/ Normativa de uso del correo electrónico / Política del servicio
Información Normativa de uso del correo electrónico
Normativa de uso del correo electrónico
Contenido
- NOTA: Los detalles técnicos se aplican únicamente a los buzones de correo migrados a la nube de Microsoft.
- Este es un resumen de las condiciones de uso del correo electrónico según la implementación técnica del servicio y de la normativa referente al uso del correo electrónico. Puede consultar la normativa completa aprobadas por el Consejo de Gobierno en sesión de 27 de mayo de 2020 en este enlace.
- La Universidad de Valladolid pone a su disposición esta cuenta de correo electrónico por ser empleado o estudiante de la Universidad.
- El buzón de correo se aloja en la nube; concretamente en el servicio Microsoft 365.
- Esta cuenta de correo se mantendrá mientras sea empleado de la Universidad de Valladolid. La UVa se reserva el derecho a la cancelación del recurso tras el cese de la relación laboral.
- La gestión de la cuenta de correo (creación, modificación y borrado) se realiza de forma automatizada a partir de la información del perfil de usuario.
- Esta cuenta de correo electrónico es intransferible y se autoriza su uso estrictamente personal y con fines laborales.
- El correo electrónico institucional será el canal oficial que la Universidad de Valladolid utilizará para hacerle llegar información importante y personalizada.
- Si realiza un uso legítimo personal debe guardarlos en una carpeta llamada «personal».
- Si maneja información especialmente confidencial (derechos de propiedad intelectual, secreto industrial, patentes, marcas, obligación de secreto y confidencialidad, etc) debe guardarlos en una carpeta «confidencial».
- El acceso a esta cuenta de correo puede realizarse de las siguientes formas:
- Mediante el cliente Outlook de Office365 (para escritorio y p0ara móvil) con la autoconfiguración de la cuenta Office365. Con este cliente se obtienen multitud de ventajas adicionales al correo electrónico como puede ser el acceso a buzones compartidos, calendario, gestión de videoconferencias, etc.
- A través del webmail accesible desde la página principal del correo https://mail.uva.es.
- Mediante otros clientes de correo usando protocolos seguros estándar: IMAP para acceso a los mensajes de correo y SMTP para el envío de mensajes con autenticación OAuth2. Estos clientes alternativos no recibirán soporte por parte del STIC en caso de problemas técnicos.
- El buzón de la cuenta tiene una capacidad máxima de 100 Gigabytes. Es responsabilidad del propietario de la cuenta mantener el buzón por debajo de su capacidad para evitar que se sature (leyéndolo regularmente, eliminando mensajes antiguos, etc…).
ADVERTENCIA: Si el buzón llega a saturarse no podrán recibirse mensajes nuevos mientras permanezca saturado.
- La utilización de esta cuenta para otros fines diferentes a los indicados o un mal uso de la misma supondrá su suspensión o incluso su eliminación.
- Por aplicación de los mecanismos de protección de datos, la información de los buzones de correo institucional no podrá redirigirse a otros proveedores externos a la UVa y está prohibido utilizar el acceso IMAP para importar los buzones en otros servicios. La Universidad de Valladolid solo tiene un «Contrato de Tratamiento de Datos» para el correo electrónico con Microsoft. Por lo tanto:
- Se prohíbe el uso de cuentas de correo electrónico de otros proveedores de servicios para fines laborales y académicos.
- Se prohíbe configurar el identificador de usuario y contraseña de la Universidad de Valladolid en proveedores de servicios de correo electrónico de terceros (Gmail, Hotmail o similares ).