Correo electrónico oficial para estudiantes
Este servicio es proporcionado por el grupo de trabajo Sistemas informáticos de la unidad administrativa Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Acceso vía web: Acceso vía webhttps://mail.uva.es
Destinatarios
Descripción
Acceso vía web: https://mail.uva.es.
Para un experiencia más completa y con notificaciones de los correos te recomendamos el cliente Outlook para ordenador o teléfono móvil.
Cuando un estudiante se matricula en la Universidad de Valladolid, se le proporciona una cuenta de correo electrónico oficial de la Universidad de Valladolid en el dominio oficial uva.es.
El formato de las cuentas de correo electrónico de un estudiante es identificador@estudiantes.uva.es, donde el identificador se genera automáticamente a partir del nombre y apellidos del alumno como una combinación de los mismos (o de parte de los mismos).
Política del servicio
Atención:
- Desde el 21 de septiembre de 2022 los buzones antiguos nombre.apellido@alumnos.uva.es han dejado de recibir mensajes, ya que están siendo redirigidos a las nuevas direcciones.
- Los mensajes recibidos en dichos buzones hasta el 21 de septiembre de 2022 siguen siendo accesibles a través de https://webmail.alumnos.uva.es/ hasta el 31 de julio de 2023.
- Si en dicho buzón hay mensajes que desees conservar, reenvíalos a tu nueva dirección de correo en el dominio @estudiantes.uva.es.
- El 31 de julio de 2023 el buzón será eliminado, y también se desactivará la redirección de los mensajes al nuevo buzón.
- Tu buzón de correo en el dominio @estudiantes.uva.es seguirá activo durante un tiempo después de la finalización de tus estudios.
Finalizada la relación entre el estudiante y la Universidad de Valladolid, su cuenta podrá ser eliminada después de un periodo de tiempo, previo aviso, si las limitaciones de capacidad de la UVa así lo precisan.
Condiciones legales
Características técnicas: buzones 365 (@estudiantes.uva.es, resto de buzones pendientes de migración)
-
- El buzón de correo se aloja en la nube; concretamente en el servicio Microsoft 365.
- El acceso a esta cuenta de correo puede realizarse de las siguientes formas:
- Mediante protocolos seguros estándar soportados por los clientes de correo tradicionales: POP3S, IMAPS, SMTPS autenticado mediante OAuth2 y Exchange.
- A través del webmail accesible desde https://mail.uva.es.
- El buzón de la cuenta tiene una capacidad máxima de 100 Gigabytes.
Es responsabilidad del propietario de la cuenta mantener el buzón por debajo de su capacidad para evitar que se sature (leyéndolo regularmente, eliminando mensajes antiguos, etc…).
ADVERTENCIA: Si el buzón llega a saturarse no podrán recibirse mensajes nuevos mientras permanezca saturado.
Características técnicas: buzones antiguos.
- El acceso a esta cuenta de correo puede realizarse de las siguientes formas:
- Mediante protocolos seguros estándar soportados por los clientes de correo tradicionales: POP3S, IMAPS y SMTPS autenticado.
- A través del webmail accesible desde https://webmail.uva.es.
- El buzón de la cuenta tiene una capacidad máxima de 500 megabytes.
Es responsabilidad del propietario de la cuenta mantener el buzón por debajo de su capacidad para evitar que se sature (leyéndolo regularmente, eliminando mensajes antiguos, etc…).
ADVERTENCIA: Si el buzón llega a saturarse no podrán recibirse mensajes nuevos mientras permanezca saturado. - Esta cuenta no permite recibir mensajes de tamaño superior a 50 megabytes.
- La utilización de esta cuenta de correo para otros fines diferentes a los indicados o un mal uso de la misma supondrá su suspensión o incluso su eliminación.
- La falta de uso de la cuenta de correo supone su bloqueo. Se considera falta de uso no haber accedido a ella en más de 6 meses.
Una cuenta de correo bloqueada deberá desbloquearse para volver a estar operativa.
AVISO: Mientras la cuenta permanezca bloqueada no podrá recibir ningún mensaje. - IMPORTANTE: Tanto el bloqueo como la eliminación de una cuenta suponen la pérdida automática e irreversible de todos los mensajes e información que pudiera contener.
No está permitida la redirección del correo oficial.
La Universidad de Valladolid se toma muy en serio la protección de los datos de la comunidad universitaria. Por lo tanto, NO PUEDE enviar mensajes personales a empresas con las que no tiene un contrato de tratamiento de datos.
Por eso la redirección no está permitida. Tampoco se permite introducir sus credenciales personales en otras plataformas que importen el contenido de su buzón, ya que estaría dejando memorizados su usuario y contraseña institucionales en dichas plataformas.
En los buzones existentes que tuvieran activa una redirección, ésta se ha deshabilitado.
Si se intenta efectuar la redirección de mensajes desde el interfaz de Outlook a través de la función «Reenvío» o de la función «Reglas», el asistente permitirá dicha configuración pero los mensajes no se enviarán.
Puede consultar la información detallada en la Normativa de uso del correo electrónico.
¿Tengo que solicitarlo?
Si eres estudiante de la Universidad de Valladolid, la creación de tu cuenta de correo electrónico oficial va unida al proceso de gestión de tu matrícula, por lo que no es necesario que solicites tu cuenta de correo electrónico @estudiantes.uva.es
Acceso al servicio
Puedes utilizar tu cuenta de correo electrónico oficial de la Universidad de Valladolid de dos formas:
- Configurando tu cuenta de correo en un programa cliente de correo electrónico como, por ejemplo, Microsoft Outlook o Mozilla ThunderBird. Estos programas de correo se comunican con tu cuenta de correo en el servidor UVa (utilizando protocolos como POP3 o el protocolo IMAP) para mostrarte tus mensajes y permitirte gestionarlos.
- Accediendo a una aplicación web de gestión de correo electrónico desde la que accederás directamente a tu cuenta de correo electrónico en el servidor de correo UVa donde esté alojada.
Para @estudiantes.uva.es
El método recomendado de acceso es mediante los clientes Microsoft Outlook para móvil u ordenador, activando las notificaciones para estar al tanto de los avisos de tus profesores y de la universidad.
También se puede acceder con cualquier navegador Web moderno mediante https://mail.uva.es.
- En el ordenador: El lector de Mail de Windows o alternativamente Outlook para Windows o Mac: Son las aplicaciones oficiales de correo de la UVa y se configuran sin necesitar ningún dato técnico.
- En el móvil: app Outlook Mobile, o el visor web https://mail.uva.es que también permite activar notificaciones y funciona similar a una aplicación instalada.
- En Linux: el cliente webmail o Thunderbird.
Para @alumnos.uva.es
Toda la información sobre el servicio de correo antiguo (en proceso de extinción): características de la cuenta, normas de uso, guías de configuración para acceder al correo, etc. Así como el acceso al correo por web está disponible en http://correo.alumnos.uva.es
Utiliza prioritariamente el cliente Office Outlook 365, añadiendo la cuenta de tipo Microsoft 365 o Exchange Online. Se te pedirán tus credenciales personales durante el proceso de configuración de la cuenta.
Para usar otros clientes o programas de correo electrónico es necesario que soporten identificación OAuth2 (por ejemplo Thunderbird versión 78 o posterior). Los datos de configuración son:
- Servidor de correo entrante IMAP: outlook.office365.com, encriptación TTLS, puerto 993
- Servidor de correo saliente SMTP: smtp.office365.com, encriptación STARTTLS, puerto 587
Uso
El nuevo correo de Microsoft 365 tiene un entorno de trabajo amigable y permite gestionar la bandeja de entrada, y las diferentes carpetas de correo, las cuentas genéricas, la agenda y el calendario en la nube de forma sencilla. Puede utilizarse en la nube (accediendo con las credenciales de la UVa) o mediante el gestor Outlook instalado en el propio equipo.
Algunas ventajas por las que debemos utilizar este sistema:
- Entorno de trabajo sencillo, intuitivo y amigable.
- Accesible en la nube con alta disponibilidad y calidad desde dentro y fuera de la UVa.
- Es el sistema de comunicación y notificaciones oficial de la institución, por lo que toda la información sobre las notificaciones del Campus Virtual, becas y ayudas, reconocimiento de crédito, docencia, investigación y gestión llegará por este canal.
- Se integra con el resto de las herramientas en la nube como Office, Teams o Onedrive.
- Cumple con todas las garantías de protección de datos, por lo que con su uso garantizamos la seguridad de la información. La Universidad de Valladolid tiene suscrito con Microsoft un contrato para el uso de todos los servicios de Office 365 en la nube y en el escritorio. Este contrato cumple con todas las garantías de seguridad y de protección de datos a los que obliga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea. Todos los datos se mantienen en la Unión Europea y custodiados con las más estrictas medidas de seguridad y confidencialidad a través del contrato de encargado de tratamiento (contrato de adhesión) y seguridad. Este nivel de seguridad es muy superior al que puede ofrecer la propia universidad.
- Cuenta con 100 GB de almacenamiento, una capacidad 200 veces superior a los 500MB que se ofrecía hasta ahora en la mayoría de los buzones.
- Las cuentas de correo @uva.es permiten acceder a otras licencias, suscripciones y recursos proporcionados por la universidad.
La Universidad de Valladolid se toma muy en serio la protección de los datos de la comunidad universitaria por lo tanto no está permitido almacenar correos con datos protegidos en servidores de terceros, ni realizar redirecciones a otros sistemas de correo electrónico, como por ejemplo Hotmail o GMail.
Si quiere consultar la Normativa de uso del correo electrónico de la Universidad de Valladolid, consulte este enlace.
En los casos de personas que, además de disponer de una dirección @estudiantes.uva.es, se disponga de una dirección @uva.es por pertenecer a los colectivos PAS o PDI, surgen algunas dudas acerca de cómo consultar los mensajes de la primera dirección.
En el siguiente video se explica cómo proceder en dichos casos, en los que puede llegar a ser necesario acceder hasta a tres buzones de correo diferentes (provisionalmente). Estos buzones pueden consultarse desde una aplicación de correo como Microsoft Outlook o Mozilla Thunderbird, y también desde los webmails específicos:
- https://mail.uva.es: para consultar los mensajes enviados después del traspaso a M365, tanto a @estudiantes.uva.es, así como los enviados a @alumnos.uva.es y @uva.es de PAS y PDI (posteriores al traspaso a M365).
- http://correo.uva.es/: para consultar los correos enviados a @uva.es, como PAS o como PDI antes del traspaso a M365.
- https://correo.alumnos.uva.es: para consultar los mensajes que se recibieron antes del inicio del curso 2022-2023. Se aconseja reenviar los mensajes importantes a la nueva dirección de Estudiantes para no perder los mismos.
En próximas fases se procederá a deshabilitar el correo del dominio alumnos.uva.es, y los otros dos buzones se integrarán uno dentro del otro.
No está permitida la redirección del correo oficial.
La Universidad de Valladolid se toma muy en serio la protección de los datos de la comunidad universitaria. Por lo tanto, NO PUEDE enviar mensajes personales a empresas con las que no tiene un contrato de tratamiento de datos.
Por eso la redirección no está permitida. Tampoco se permite introducir sus credenciales personales en otras plataformas que importen el contenido de su buzón, ya que estaría dejando memorizados su usuario y contraseña institucionales en dichas plataformas.
En los buzones existentes que tuvieran activa una redirección, ésta se ha deshabilitado.
Si se intenta efectuar la redirección de mensajes desde el interfaz de Outlook a través de la función «Reenvío» o de la función «Reglas», el asistente permitirá dicha configuración pero los mensajes no se enviarán.
Puede consultar la información detallada en la Normativa de uso del correo electrónico.
Preguntas frecuentes
Si aún no tienes tus credenciales o no recuerdas tu contraseña puedes restablecerla mediante la aplicación Gestión de Clave. Esta aplicación gestiona la obtención de tu primera contraseña o crear una nueva contraseña.
En el campo «Correo electrónico» debes poner el correo externo de contacto (el que se registró en la preinscripción o matrícula de la UVa). Una vez creadas las credenciales, las recibirá en el correo externo de contacto.
Para cambiar tu contraseña por otra nueva debes entrar en tu Ficha Perfil y utilizar el botón «Cambiar contraseña». Tendrás que introducir la contraseña antigua y la nueva dos veces (para comprobar que no hay errores).
IMPORTANTE: Estas preguntas solo se refieren a los buzones @alumnos.uva.es que se sustituyen por @estudiantes.uva.es el 19 de septiembre de 2022.