Campus Virtual

Mostrando Preguntas frecuentes sobre Campus Virtual

 ¿Con qué navegadores web puedo conectarme al Campus Virtual?

Para trabajar en el Campus Virtual, no todos los navegadores funcionan correctamente. Consulta en siguiente tabla la lista de navegadores 100% compatibles con el Campus Virtual y sus versiones recomendadas. Navegador Versión mínima Versión recomendada Notas Google Chrome 30.0 Última Mozilla Firefox 25.0 Última Apple Safari 8 Última Es necesaria una versión 8 o superior. […]

 ¿Cuándo fusionar los cursos en el Campus Virtual?

La fusión de cursos en Moodle es útil para docencia homogénea, permitiendo mayor flexibilidad organizativa y una experiencia unificada para estudiantes y profesores. Los cursos originales se redirigen automáticamente al curso META sin que los alumnos lo noten, mientras que los docentes pueden gestionar diferencias logísticas mediante grupos y restricciones de acceso. Esto facilita la organización de materiales, tutorías y evaluación. Si se requieren ajustes específicos, se puede contactar con soporte-virtuva@uva.es.

 ¿Qué significa el código que aparece entre paréntesis en los cursos?

Este código es un identificador único que asignamos a cada curso. Está formado por los siguientes campos: campus-centro-plan-asignatura-grupo-año. En el caso de los Títulos propios de la UVa el identificador tiene la siguiente estructura: ATP-plan-asignatura-año. En el caso de los cursos de la Universidad Permanente Millán Santos el identificador tiene la siguiente estructura: UPMS-plan-asignatura-grupo

 Soy profesor UVa y al acceder al Campus Virtual y no coinciden mis asignaturas con las esperadas

El campus virtual sincroniza de forma automática con los sistemas externos de POD, SIGMA y TÍTULOS PROPIOS para la carga diaria de titulaciones, asignaturas, matrícula y docencia oficiales. Si no dispone en el campus virtual de sus asignaturas porque le faltan o sobran, la causa más probable es que en el sistema origen con el que sincronizamos falte algún registro […]

 ¿Cómo puedo contestar un mensaje del Campus Virtual desde mi gestor de correo electrónico?

Todos los correos, que salen desde las plataformas del Campus Virtual, de actividades de tipo «Participantes», «Foros», «Mensajes», «Tareas» y similares, lo hacen desde la dirección de correo «noreply@uva.es». Esta dirección no admite respuestas. Por este motivo para responder a un mensaje recibido en tu cuenta de correo electrónico NO deberás utilizar la opción «Responder» […]

 ¿Cómo puedo iniciar sesión en el Campus Virtual sin mostrar mi identificador?

Cuando necesitemos acceder al Campus Virtual en un entorno público (en un aula, compartiendo pantalla por videoconferencia, etc.) no debemos exponer nuestro número de identificación personal en el inicio de sesión, dado que esta es información sensible. Por ello, disponemos de la posibilidad de realizar una identificación más discreta. La información sobre como realizar esta […]

 Soy estudiante y necesito restaurar mis cursos anteriores

El acceso a los cursos anteriores en el Campus Virtual de la UVa está reservado exclusivamente para los profesores que estuvieron a cargo de dichos cursos. Una vez que termina tu matrícula en esa asignatura, los contenidos y resultados docentes se guardan como copia de seguridad para auditorías, evaluaciones y controles de calidad, pero no […]

 Soy externo a la UVa, ¿cuál es mi nombre de usuario y clave para acceder al Campus Virtual de Extensión Universitaria?

Si no habías accedido antes a Extensión Universitaria y acabas de matricularte, o formas parte del profesorado u organizadores, en un curso de formación o unas jornadas que se desarrollen en este Campus Virtual, habrás recibido un correo automático de la plataforma con las instrucciones para tu primer acceso, enviado en el momento de tu […]