
¿Cómo descargo el programa Microsoft OneDrive para usarlo?
Pasos para descargar el programa OneDrive si nuestro ordenador no dispone de el, o si queremos actualizarlo.
Mostrando Manuales y guías de todas las temáticas para PDI
Pasos para descargar el programa OneDrive si nuestro ordenador no dispone de el, o si queremos actualizarlo.
Configurar OneDrive en un ordenador para sincronizar los ficheros con la nube.
Como configurar cuenta adicional en OneDrive
Guía sobre el traspaso de ficheros entre varias cuentas OneDrive
Guía para pasar de utilizar la herramienta de videoconferencia Webex a Teams
Instrucciones para la utilización de salas de videoconferencia con equipamiento Poly 1. El equipo se enciende automáticamente. 2. Para utilizar la sala de videoconferencia Poly, creamos la videoconferencia con Teams desde un ordenador con nuestra cuenta de Microsoft 365 y tenemos que invitar a los equipos Poly que tendrán como cuenta M365: Equipo de la […]
Documento explicativo sobre la seguridad de la información
Documento explicativo sobre la seguridad en los soportes de información
Documento explicativo sobre la seguridad en el puesto de trabajo
Documento explicativo sobre la seguridad de los dispositivos móviles
La ciberseguridad se construye entre todos los miembros de una organización. Para formarnos en materia de ciberseguridad, en el Instituto Nacional de Ciberseguridad puedes encontrar un conjunto de itinerarios interactivos en materia de ciberseguridad. Estos itinerarios consisten en cortos videos interactivos presentados por Laura y Miguel, dos socios preocupados por la ciberseguridad de su organización. […]
Para eliminar o añadir una etiqueta a tus vídeos en tu galería MyMedia, accede a dicha galería desde el Campus Virtual, busca el vídeo en el listado de vídeos y haz clic en el icono del lápiz para editarlo. Una vez en la página de edición del vídeo, haz clic en la pestaña «Detalles». En […]
Para descargar un vídeo de tu galería My Media, accede a dicha galería desde el Campus Virtual, busca el vídeo en el listado de vídeos y haz clic en el icono del lápiz para editarlo. Una vez en la página de edición del vídeo, haz clic en la pestaña «Descargas» para activar la descarga del […]
Esta guía, con un enfoque eminentemente práctico, pretende servir de ayuda al profesorado el uso de herramientas virtuales de apoyo a la docencia. Se encuentra alojada dentro del Campus Virtual de Extensión Universitaria. Guía de herramientas virtuales de apoyo a la docencia
Consulta la Guía tecnológica para docencia en ambientes híbridos
El objeto de la Guía sobre la utilización de materiales docentes en Aulas y Campus Virtuales no solo es fomentar el respeto a los derechos ajenos, sino también formar al lector, mediante consejos prácticos y sencillos, sobre los límites de lo que se puede y no se puede hacer cuando usamos textos, fotos, videos o cualquier […]
La Guía sobre protección de datos en docencia virtual, redactada siguiendo las indicaciones del Delegado de protección de datos de la Universidad de Valladolid, pretende trasladar las necesidades de cumplimiento normativo en protección de datos, alineándose con las orientaciones de la CRUE, a los propios medios utilizados en nuestra Universidad.
Consulta la Guía técnica para la evaluación online
Este Guía de recomendaciones para la evaluación online es una propuesta de recomendaciones y escenarios que puedan servir a las universidades públicas para modificar sus planes de contingencia de cara a desarrollar las evaluaciones, salvo excepciones, en un formato online y, por tanto, a los equipos de profesores a organizar la evaluación de sus asignaturas
La Guía para la elaboración de memorias para titulaciones online pretende ser una guía de conceptos básicos para la elaboración de memorias de Grado y Máster oficial de Titulaciones Online.
El objeto de la Guía académica sobre el plagio no es solo fomentar el respeto a los derechos ajenos, sino también explicar qué es el plagio, sus diversas modalidades y cómo evitarlo, todo ello con la finalidad de mejorar el aprendizaje entre el alumnado y preservar un sistema de evaluación justo y leal.
Ya es una realidad ineludible que la mayor parte de nuestro trabajo se realiza mediante tecnologías de la información y las comunicaciones desde nuestros dispositivos electrónicos. Creamos información y conocimiento, nos comunicamos, gestionamos, nos comprometemos desde dispositivos electrónicos ante los que nos identificamos con unas credenciales secretas que son nuestra identidad en la red.
La fotografía es un elemento importante de la VTUI ya que sirve de identificación personal en multitud de situaciones de la vida en la universidad de Valladolid. Para que pueda servir para estos fines es necesario que reúna unas condiciones técnicas básicas: Permitir la identificación de la persona con claridad. Solo debe contener el rostro […]
Cuarto paso digital: Descarga la aplicación de la UVa para tener la VTUI y acceso a los servicios de la universidad.
Pasos a seguir para dar de alta o de baja a integrantes con acceso a un buzón de correo compartido.
Es necesario que actualices tu tarjeta UVa una primera vez cuando la obtengas. Después, tendrás que actualizarla cada nuevo curso académico y cuando actives algún servicio especial (p.ej. aparcamientos, apertura de cerraduras). Para la correcta activación/actualización de la tarjeta UVa debe ponerla en la posición indicada en las siguientes imágenes y no moverla ni retirarla […]
Actualmente la VTUI todavía no permite el acceso a edificios y cerraduras de laboratorios. Mientras tanto, los usuarios con autorización para esos accesos tendrán que utilizar la TUI de plástico. Para utilizar este servicio se requiere una autorización de los responsables de las zonas a las que se va a acceder. Para activar este servicio […]
La Guía Azul, integrada en el Directorio UVa, hace posible que podamos consultar, en línea, la distribución, dependencias, y datos de contacto (correo electrónico y extensión telefónica) del personal de la Universidad de Valladolid.
Para conocer el funcionamiento de los teléfonos móviles de la Universidad de Valladolid consulta el siguiente manual: Funcionamiento de los teléfonos móviles en la UVa
Para poder acceder a iniciar, gestionar o consultar tus trámites en tu Carpeta Ciudadana en la Sede Electrónica UVa, necesitas autenticarte mediante alguno de estos sistemas: Certificado digital o DNI electrónico Usuario y contraseña de la UVa Sistema Cl@ve RUS (Registro unificado de solicitantes) Certificado AP (si eres empleado público) Además para firmar electrónicamente deberás […]
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha creado la plataforma VALIDE, que permite comprobar la validez de una firma digital, así como verificar la identidad de los firmantes de un documento electrónico mediante la plataforma @firma. Accede a la VALIDE: Validar firma La Universidad de Valladolid también dispone de un servicio para validar cualquier documento emitido por […]
Cómo se presenta una factura electrónica dirigida a la Universidad de Valladolid
Instrucciones para realizar el pago del aparcamiento UVa a través de la Sede electrónica de la Universidad de Valladolid
Instrucciones para el envío y firma de documentos en el Portafirmas de la UVa
Consulta la sección «Ayuda de Moodle» del Campus Virtual Oficial de la Universidad de Valladolid Ayuda de Moodle
Hasta ahora, un nombre de usuario (con el formato “c12345678x”) junto a una contraseña (que no identifica a nadie en concreto) se compartía entre varias personas para acceder indistintamente a los recursos, lo que comporta los siguientes problemas:
dificultad de trazabilidad, por no ser posible auditar el uso de dicho recurso;
desconocimiento de la titularidad, porque no se sondea tras la creación de este;
multiplicidad de contraseñas, porque cada acceso requiere una distinta, por lo que es más fácil cometer errores en su custodia o reducir la actualización de estas;
problemas de identificación, por ejemplo, a la hora de invitar a una persona a una videoconferencia u otro recurso.
Este tipo de cuentas se suelen aplican a los cargos unipersonales oficiales aprobados por Secretaría General a partir de los nombramientos, aunque su uso ha desembocado en un “cajón desastre” para obtener servicios UVa, abarcando todos los casos de aquellas personas que necesitan un buzón y un calendario adicional con la posibilidad de compartirlos con un colaborador.
Puede revisar y modificar dicho listado con los siguientes pasos: Desde un navegador que no use habitualmente para sus gestiones personales visite https://ldapapps.uva.es/WebFichaPerfil/user/detail e identifíquese con los datos de la cuenta NO personal, cuyo nombre de usuario comienza por la letra «c». En la parte superior pulse en Gestión Responsables. Rellene la casilla DOCUMENTO con […]
Los datos para configurar tu cuenta de correo en un programa cliente de correo electrónico, como, por ejemplo, Microsoft Outlook o Mozilla Thunderbird, dependerán del tipo de cuenta de correo electrónico que tengas. Si tu buzón de correo ya es del tipo M365 Debes utilizar el cliente Microsoft Outlook 365, añadiendo la cuenta de tipo […]
La aplicación web a la que conectarte para utilizar tu cuenta de correo electrónico depende del tipo del tipo de cuenta de correo electrónico que tengas y donde esté alojada. Si tu cuenta de correo es del tipo @estudiantes.uva.es o @uva.es migrada a M365: Acceso web al correo electrónico: https://mail.uva.es Si tu cuenta de correo […]
Para agregar la cuenta Microsoft 365 en el Outlook de su PC hay que ir a “Archivo > Información > Agregar cuenta” e indicar su email personal, tras unos segundos de búsqueda de la cuenta, nos pedirá que seleccionemos el tipo de cuenta, seleccionamos “Microsoft 365”. En el último paso se nos pedirá autenticación a […]
Guías para configurar el acceso a un disco compartido en SILO
Mauala de ayuda sobre el uso de Consigna UVa
En esta guía se explica cómo instalar FortiClient VPN en nuestros dispositivos, explicando paso a paso la configuración. dispositivo, y le ayudará paso a paso en la configuración del mismo.
Para ciertos puestos es necesario acceder a un escritorio remoto desde fuera de la universidad. Para ello es necesario tener el ordenador del puesto encendido y correctamente configurado para permitir conexiones remotas. Para configurar tu equipo debes seguir estos pasos: Acceso por Escritorio Remoto UVa v3
Si necesita configurar el cliente VPN Forticlient en Ubuntu Linux siga las indicaciones descarga la Guía de instalación y configuración de la VPN UVa en Ubuntu. IMPORTANTE: La UVa no da soporte al uso de FortiClient sobre linux. De hecho, ni siquiera Fortinet (el fabricante del software) da soporte sobre el producto Fortinet-VPN. Esta guía […]
Si no consigues conectarte a Eduroam desde tu dispositivo móvil Android, con una versión del sistema operativo anterior a Android 12, intenta configurar manualmente tu conexión con la ayuda de este manual: Cómo conectarse a Eduroam de la Universidad de Valladolid desde una tableta o teléfono móvil con Android
Guía configurar Wi-Fi Eduroam en dispositivos son sistema operativo Android con versiones MUI12 o posteriores
La red eduroam nos permite conectarnos a Internet desde cualquier intitución académica del mundo que esté afiliada al proyecto Eduroam. Para configurar nuestros dispositivos, disponemos de la herramienta de configuración eduroam-CAT
La mejor manera de gestionar el correo en movilidad es usar la aplicación oficial de Microsoft Outlook para móviles, disponible en cada una de las tiendas de aplicaciones, aunque también es posible el uso de las aplicaciones nativas del fabricante. Para gestionar un buzón de correo personal en Android, puede consultar la guía oficial y […]